Vol. 47 Núm. 3 (2022): Congreso Nacional Popular sobre Educación y la Democratización de las Políticas Educativas: Temas, Procesos y Propuestas.

					Ver Vol. 47 Núm. 3 (2022): Congreso Nacional Popular sobre Educación y la Democratización de las Políticas Educativas: Temas, Procesos y Propuestas.

El referido dosier propone situar el escenario actual de retrocesos en las políticas
educativas del país, marcado por políticas neoliberales y neoconservadoras, y, sobre todo, analizar
los movimientos de resistencia desarrollados por el Foro Nacional de Educación Popular (FNPE).
Desde esta perspectiva, se busca analizar, especialmente, el rol de los sujetos colectivos que
integran la FNE, así como los procesos de organización, incluyendo la sistematización, estructura,
dinámicas político-pedagógicas y la construcción colectiva de propuestas, con miras a la
democratización de políticas educativas, teniendo por eje la materialidad efectiva de la Conferencia
Nacional de Educación Popular (CONAPE 2022) en sus etapas municipal, estatal, distrital y
nacional.

Publicado: 2023-01-03

Dossiê

Política y Gestión de la Educación

  • REFLEXIONES URGENTES: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PRÁCTICA EMANCIPATIVA EN EL CONTEXTO BRASILEÑO

    Livian Lino Netto , Julia Rocha Clasen, Aline Accorssi
    979-993
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71403
  • EL FIN DEL MUNDO DEL FIN

    Maria Luiza Süssekind, Fábio André Diniz Merladet, Maria Giulia Scheeffer d’Avignon
    994-1008
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.74736
  • LAS IMPLICACIONES DEL NEOCONSERVATORISMO EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS FEDERALES: UN ESTUDIO DEL GOBIERNO DE BOLSONARO

    Maria Luciene da Silva Araújo, Marcos Adriano Barbosa de Novaes, Gilcélia Batista de Góis, Ruth Maria de Paula Gonçalves
    1009-1025
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72239
  • PROYECTOS DE INFANCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL EN DIFERENTES CONTEXTOS: ESTUDIOS SOBRE BRASIL Y FRANCIA

    Emilia Peixoto Vieira
    1026-1045
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72582
  • EDUCACIÓN DEL CAMPO: REFLEXIONES SOBRE FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y SOCIOLÓGICOS

    Wagner Feitosa Avelino, Edna Morais Andrade de Almeida, Karla de Magalhães Carvalho
    1046-1063
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71498
  • CONDICIONES DE OFERTA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ALAGOAS Y GOIÁS: DESAFÍOS PARA LA PERMANENCIA EXITOSA

    Mônica de Morais Sampaio Silva, Gilvan Luiz Machado Costa
    1064-1081
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72179
  • SABERES Y PROCESOS EDUCATIVOS EMERGENTES DE LA LUCHA DE LAS MUJERES NEGRAS QUILOMBOLAS EN LA AMAZONIA: UN ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DE LAS TUCANDEIRAS DE JAMBUAÇU - MOJU/PA

    Agatha Leticia Eugênio da Luz, Sérgio Roberto Moraes Corrêa, Waldirene dos Santos Castro
    1082-1100
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72096
  • EDUCACIÓN INDÍGENA Y RESISTENCIA: IMPACTOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS Y CURRICULARES INDÍGENAS

    Fabrício Cesar da Costa Rodrigues, Magno Kamiran Oliveira Sousa Tembé
    1101-1117
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.73435
  • ELABORACIÓN DE CASOS DIDÁCTICOS PARA EL CURSO DE DERECHO

    Fabyano Correa Wagner, Elize Keller-Franco, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza
    1118-1138
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72993
  • TRAYECTORIA EDUCATIVA DE LOS ALUMNOS PIBES DE LAS ESCUELAS RURALES

    Francisca Maisa Maciel Gomes de Almeida, Simone Cabral Marinho dos Santos
    1139-1156
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71712
  • IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA PARA EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE LA CLASE OBRERA CONTRA LA OPRESIÓN

    Francisco Rogiellyson da Silva Andrade, Antonio Tiago Lopes dos Santos, Deorge Lucas Lopes Martins
    1157-1168
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.73280
  • LA ALTERNANCIA EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS RURALES: UN CAMINO EN CONSTRUCCIÓN

    Elisandra Carneiro de Freitas Cardoso, Marilda Shuvartz
    1169-1185
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72128
  • PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN POLÍTICA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS Y LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO ESTUDIAR EN PAZ

    Flávia Tavares Beleza, Viviane Neves Legnani
    1186-1200
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72092
  • ESCOLARIDAD Y EXPERIENCIAS PROFESIONALES DE ADOLESCENTES PRIVADOS DE LIBERTAD EN GOIÁS

    Lara Percílio Santos, Isabela de Oliveira Rosa, Altair José dos Santos, Geisa Nunes de Souza Mozzer
    1201-1217
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71982
  • DIAGNÓSTICO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MUNICIPALES DEL PLANALTO NORTE SANTA CATARINA: POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN DEL CAMPO

    Ana Carolina Wille, Letícia Paludo Vargas, Cíntia Neves Godoi
    1218-1233
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71156
  • POLÍTICA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN EN EL CAMPO Y LA FORMACIÓN DE SUS EDUCADORES: EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA DE COVID-19

    Solange Martins Oliveira Magalhães, José Maria Baldino, Sílvia Adriane Tavares de Moura
    1234-1247
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71731
  • TRABAJO PEDAGÓGICO CON TDIC EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN GOIÁS DURANTE LA SUSPENSIÓN DE LAS CLASES EN LA PANDEMIA DE COVID-19

    Rosemara Perpetua Lopes, Fábio Rezende Coimbra
    1248-1269
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.72873
  • GESTO DE TAMBORILEAR

    Tiago Lazzarin Ferreira
    1270-1283
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71532
  • CUOTAS ÉTNICO-RACIALES EN LAS UNIVERSIDADES Y PARADIGMAS DE DERECHO: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS COMISIONES DE HETEROIDENTIFICACIÓN RACIAL

    Icaro Jorge Da Silva Santana, Leandro Reinaldo da Cunha, Rita de Cassia Dias Pereira de Jesus
    1284-1297
    DOI: https://doi.org/10.5216/ia.v47i3.71506