Inscripciones para el Dossier Temático "Educación del Campo, Educación Indígena y Educación Quilombola: caminos de resistencia y (des)encuentros con nuevas y otras narrativas"

2024-05-20

Este Dossier se constituye como un espacio de reflexiones y debates decoloniales como posibles formas de problematizar la historia, la antropología, la sociología y las más diversas áreas educativas, ancladas en las especificidades de los pueblos rurales, del agua y de la floresta, comunidades indígenas y quilombolas. La intención es crear un espacio de estudio y reflexión sobre propuestas didácticas problematizadoras, críticas y empoderadoras para la formación de una conciencia crítica y emancipadora. A partir de estas temáticas, pretendemos reunir a docentes, estudiantes, investigadores para compartir y reflexionar colectivamente sobre experiencias de enseñanza, investigación, prácticas pedagógicas y actividades de extensión. Nuestro objetivo es ampliar las discusiones teóricas, prácticas y metodológicas que reflexionan sobre la enseñanza en las más variadas áreas del conocimiento y sus interfaces con la Educación Rural, la Educación Indígena y la Educación Quilombola, así como aquellas que involucran la interculturalidad, los pasados sensibles, las prácticas de enseñanza, la formación docente y las experiencias educativas. Finalmente, este Dossier pretende ser un espacio para estudios problematizadores que incentiven el debate sobre perspectivas conceptuales, metodológicas y dialógicas que contribuyan para la comprensión del lugar y protagonismo de estas comunidades en la constitución histórica y social de la formación de Brasil.