Desafios docentes nas aulas de Educação Física: relações étnico-raciais e práticas lúdicas
DOI:
https://doi.org/10.5216/rpp.v28.80200Palabras clave:
Diversidad étnico-racial; Lúdico; Educación Física Escolar.Resumen
Son varias las cuestiones que las escuelas enfrentan en su vida diaria para cumplir con la tarea de educar. Entre ellos se encuentran los prejuicios y la discriminación étnico-racial. Investigar cómo los profesores de Educación Física abordan estos temas en sus clases y en qué medida la presencia lúdica en los primeros años de Educación Primaria incluye y retrata la diversidad étnico-racial fue el objetivo de esta investigación. La metodología incluyó observación de campo y entrevistas. Los hallazgos apuntan al gran uso de actividades recreativas, sin embargo, señalan un escenario de silencio en las discusiones que involucran temas étnico-raciales. Se encontró que las limitaciones para abordar estos temas chocan con la formación académica, pero no sólo eso.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-04-07 (2)
- 2025-03-31 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
a. Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permitiendo el compartición del trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b. Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ex.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría e publicación inicial en esta revista.
c. Se permite a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar impacto y cita del trabajo publicado (Ver O Efeito do Acesso Livre).