RESIDENCIA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN EN EL CAMPO: REFLEXIONES SOBRE LAS ACCIONES EDUCATIVAS EN TIEMPOS DE COVID-19

Autores/as

  • Jeanne Mariel Brito de Moura Maciel Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD), Dourados, Mato Grosso do Sul, Brasil, jeannemoura@ufgd.edu.br https://orcid.org/0000-0002-3795-8605
  • Andréia Sangalli Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD), Dourados, Mato Grosso do Sul, Brasil, andreiasangalli@ufgd.edu.br https://orcid.org/0000-0002-2297-4282

DOI:

https://doi.org/10.5216/ia.v47i2.72171

Resumen

Este artículo fue elaborado con el objetivo de exponer los desafíos en la operacionalización de la educación en subproyectores del campo del Programa de Residencia Pedagógica (PRP) de la Universidad Federal de Grande Dourados (UFGD), así como para describir los caminos que se realizan Es posible efectuar esta política de capacitación pública de los maestros en los territorios campesinos e indígenas ubicados en el estado de Mato Grosso do Sul durante el contexto pandémico por Covid-19. El PRP LEDUC tuvo lugar entre octubre de 2020 y marzo de 2022, que involucró 24 becas de pregrado (los residentes), provenientes de las calificaciones en humanidades y ciencias de la naturaleza, tres maestros de las escuelas públicas de educación básica (los preceptores) y dos maestros en UFGD, Amplios en el Colegio Intercultural Indígena (los coordinadores del área de subproject). Para una mayor comprensión de este proceso formativo, la metodología de este artículo se ha estructurado en una perspectiva cualitativa con la aplicación de cuestionarios semiestructurados a académicos y preceptores, que sirve como base para la evaluación de dificultades/avances en el desarrollo de planificados comportamiento. También dentro de las técnicas cualitativas, el abordaje de los grupos focales fue utilizado para comprender las experiencias que los participantes experimentaron en el programa, a partir de una formación académica interdisciplinaria e intercultural, realizadas a través de actividades remotas, mediadas por las herramientas digitales en casi todo el período de desarrollo del PRP, y por las actividades presenciales, en el último módulo del programa, en que los estudiantes se insertaron en las escuelas asociadas de la Educación Básica a través de la ejecución de la regencia. 

PALABRAS CLAVE: Escuelas de Campo. Educación Intercultural. Territorios Campesinos e Indígenas del MS. Programa de Residencia Pedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jeanne Mariel Brito de Moura Maciel, Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD), Dourados, Mato Grosso do Sul, Brasil, jeannemoura@ufgd.edu.br

Doutora em Sociologia pela Universidade Federal de São Carlos (2016), Mestre em Ciências Sociais pela Universidade Federal de Campina Grande (2011-2013) e Graduada em Ciências Sociais pela Universidade Federal Rural de Pernambuco (2009). Atualmente é professora Adjunta I da Universidade Federal da Grande Dourados, na graduação de Licenciatura em Educação do Campo. Docente do Mestrado Educação e Territorialidade - PPGET/UFGD.

Andréia Sangalli, Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD), Dourados, Mato Grosso do Sul, Brasil, andreiasangalli@ufgd.edu.br

Possui graduação em Ciências Biológicas pela Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (2000), mestrado (2003) em Agronomia- Produção Vegetal pela Universidade Federal de Mato Grosso do Sul e doutorado (2008) em Agronomia- Produção Vegetal pela Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD). Docente Associada na Universidade Federal da Grande Dourados, atua no curso de Licenciatura em Educação do Campo e no Programa de Pós-graduação em Educação e Territorialidade- PPGET/UFGD.

Publicado

2022-08-31

Cómo citar

MACIEL, J. M. B. de M. .; SANGALLI, A. RESIDENCIA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN EN EL CAMPO: REFLEXIONES SOBRE LAS ACCIONES EDUCATIVAS EN TIEMPOS DE COVID-19. Revista Inter Ação, Goiânia, v. 47, n. 2, p. 523–545, 2022. DOI: 10.5216/ia.v47i2.72171. Disponível em: https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/72171. Acesso em: 30 jun. 2024.