“Pode até ser lésbica, mas precisa escrever essa palavra?”: uma revisão sobre produções acadêmico-científicas sobre lesbianidades e Educação Física
DOI:
https://doi.org/10.5216/rpp.v27.80189Palabras clave:
Lesbiana, Lesbianidades, Educación Física, RevisiónResumen
Este trabajo tuvo como objetivo buscar y presentar producciones científicas que aborden el tema del lesbianismo en revistas científicas del área de conocimiento Educación Física. Seleccionamos revistas cuyo alcance se relacione claramente con el área de conocimiento de EF. Después de elegir las revistas (Qualis Capes A1 a B4), buscamos producciones con los descriptores “Lesbiana/s; Lesbianidade/s; Lesbofobia/s; Sapatão; Lesbianismo”. En 34 revistas seleccionadas, encontramos sólo cuatro producciones científicas cuyas temáticas hacen referencia al lesbianismo, A pesar de los crecientes esfuerzos e interés por canalizar el pensamiento lésbico como práctica productiva de los movimientos feministas las producciones teóricas/proyectos ético-políticos concebidos por autoras y/o investigadoras lesbianas, ocupan un lugar periférico y tímido en el proceso de producción de conocimiento en Educación Física.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
a. Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permitiendo el compartición del trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b. Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ex.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría e publicación inicial en esta revista.
c. Se permite a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar impacto y cita del trabajo publicado (Ver O Efeito do Acesso Livre).