APOYO Y BARRERAS A LAS PRÁCTICAS FÍSICAS Y DEPORTIVAS DE LOS SORDOS: UNA APROXIMACIÓN EN LA CIUDAD DE DIVINÓPOLIS-MG

Autores/as

  • Vitória Maria de Sousa Tenório Albuquerque Universidade do Estado de Minas Gerais (UEMG), Divinópolis, Minas Gerais, Brasil vitoria.1692445@discente.uemg.br https://orcid.org/0009-0009-2234-9696
  • Otávio Rodrigues de Paula Universidade do Estado de Minas Gerais (UEMG), Divinópolis, Minas Gerais, Brasil otavio.paula@uemg.br https://orcid.org/0000-0001-7921-3962
  • Cacilda Mendes dos Santos Amaral Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Limeira, São Paulo, Brasil cacildam@unicamp.br

DOI:

https://doi.org/10.5216/rpp.v27.76714

Palabras clave:

Persona discapacitada, Inclusión, Deportes

Resumen

El objetivo de este estudio fue investigar las barreras y apoyos del público sordo de la ciudad de Divinópolis para acceder a las prácticas físicas y deportivas. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a siete voluntarios y se realizó un análisis de contenido. Se identificaron 10 categorías: apoyo de padres y escuela; deporte en la infancia; como el deporte; interacción entre personas sordas y oyentes; beneficios de la práctica físico-deportiva; profesionales capacitados y/o comprometidos; prejuicio; accesibilidad e inclusión; vergüenza; práctica deportiva sin supervisión profesional. Los resultados muestran que las acciones de Inclusión; Accesibilidad; Interacción entre personas sordas y oyentes; y se debe trabajar la formación/compromiso de los profesionales de la Educación Física.

Descargas

Publicado

2024-11-25

Cómo citar

MARIA DE SOUSA TENÓRIO ALBUQUERQUE, V.; RODRIGUES DE PAULA, O.; MENDES DOS SANTOS AMARAL, C. APOYO Y BARRERAS A LAS PRÁCTICAS FÍSICAS Y DEPORTIVAS DE LOS SORDOS: UNA APROXIMACIÓN EN LA CIUDAD DE DIVINÓPOLIS-MG. Pensar a Prática, Goiânia, v. 27, 2024. DOI: 10.5216/rpp.v27.76714. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/76714. Acesso em: 2 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos Originais