INICIACIÓN DEPORTIVA PARA ESTUDIANTES: LOS IMPACTOS EN LA COORDINACIÓN Y EN EL DESEMPEÑO MOTRIZ DESPUÉS DE UN PROGRAMA DE ENSEÑANZA
DOI:
https://doi.org/10.5216/rpp.v24.70107Palabras clave:
Niños, Educación Física, AprendizajeResumen
El objetivo del estudio ha sido identificar los impactos de las propuestas metodológicas de Iniciación Deportiva Universal y Escuela de Balón sobre el nivel de coordinación motriz y motricidad de alumnos practicantes de clases de Educación Física escolar. 40 niños y niñas han participado (grupo experimental y control) con edad entre 8 y 10 años (7,85±0,48). Durante 17 sesiones, experimentaron los contenidos inherentes a las propuestas metodológicas, que tuvieron su consistencia y coherencia comprobados por la categorización de las clases. El aprendizaje incidental provocó mejoras en la coordinación motriz y motricidad, con tamaño del efecto grande después de la intervención y aumento de posibilidades de cambio de las clasificaciones propuestas por los testes aplicados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
a. Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permitiendo el compartición del trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b. Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ex.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría e publicación inicial en esta revista.
c. Se permite a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar impacto y cita del trabajo publicado (Ver O Efeito do Acesso Livre).