GRAMSCI, EL AMERICANISMO Y EL FORDISMO EDUCACIÓN Y EL CUERPO

Autores/as

  • Marcelo Paula Melo

DOI:

https://doi.org/10.5216/rpp.v15i2.10739

Palabras clave:

Gramsci, Americanismo e Fordismo e educação do corpo

Resumen

Antonio Gramsci teorizó no ciertamente en el Cuadernos de la cárcel cualquier aspecto particular de la educación física. Sin embargo, las consideraciones, especialmente en el libro 22 (americanismo y el fordismo) someter las cuestiones relativas a reflexionar sobre el papel del cuerpo en el cambio de tipo de capitalismo que entró en Europa en la década de 1930. Considerando que estas bases de operación de la empresa se extendió a casi todo el mundo, es muy importante para todos los educadores a comprender cómo el capital no se olvidó de una pedagogía del cuerpo, incluyendo, pero no la práctica limitada la disciplina del cuerpo a través del deporte y el currículo de educación física.

Palabras clave: Gramsci. Americanismo y el Fordismo. Educación del Cuerpo. Dominación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcelo Paula Melo

Graduado em educação física (UFRJ). mestre em educação (UFF) e doutorando em serviço social (UFRJ).

professor da UNIABEU e FAETEC

Publicado

2012-06-06

Cómo citar

MELO, M. P. GRAMSCI, EL AMERICANISMO Y EL FORDISMO EDUCACIÓN Y EL CUERPO. Pensar a Prática, Goiânia, v. 15, n. 2, 2012. DOI: 10.5216/rpp.v15i2.10739. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/10739. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ensaios