O filho que foi pai: memórias e xadrez na cidade de Montes Claros/MG na década de 1980
DOI:
https://doi.org/10.5216/rpp.v27.79985Palabras clave:
Esporte. História Oral. Memórias. Xadrez.Resumen
Este artículo presenta la historia del ajedrez en Montes Claros, Minas Gerais, a partir de relatos y narraciones de ajedrecistas. El corte va desde 1980, cuando abundaron prácticas de ajedrez y notas de prensa sobre este deporte, hasta 1989, año de la última publicación analizada por esta investigación sobre el tema. Metodológicamente, utilizamos principios de la Historia Oral Temática, aplicando un guion semiestructurado para la realización de las entrevistas, siguiendo a Alberti (2004) y Meihy (2005), historiadores orales y defensores del enfoque integral del marco social. A partir de las memorias, notamos cómo sociedades y sujetos son moldeados por valores, perpetuación de tradiciones y costumbres, teniendo sentimientos identitarios transformados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
a. Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permitiendo el compartición del trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b. Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ex.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría e publicación inicial en esta revista.
c. Se permite a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar impacto y cita del trabajo publicado (Ver O Efeito do Acesso Livre).