Síndrome de Burnout um risco aos profissionais de educação física: uma revisão integrativa

Autores/as

  • Rodrigo Flávio Mercês Brandão Universidade Guarulhos (UNG), Guarulhos, São Paulo, Brasil, rodrigoflavio1@hotmail.com
  • Márcia Cibele Andrade dos Santos Ferreira Universidade Guarulhos (UNG), Guarulhos, São Paulo, Brasil, marcia.andrade@sereducacional.com
  • Luiz Eduardo Nunes Ferreira Universidade Guarulhos (UNG), Guarulhos, São Paulo, Brasil, luiz.ferreira@prof.ung.br

Palabras clave:

Síndrome de Burnout, educación física, agotamiento emocional, agotamiento profesional

Resumen

El objetivo fue identificar y analizar las características del síndrome de burnout en profesionales de educación física en Brasil. Se realizó una revisión integradora entre enero y julio de 2022, con búsquedas en el Portal BVS/Bireme, Scielo, Lilacs y Google Scholar. Se identificaron 10 estudios en los últimos 20 años. El predominio del síndrome de Burnout fue en promedio de 11,55%. Los estudios asocian el desgaste profesional con el exceso de trabajo, el pluriempleo y la remuneración inadecuada. De esta manera, se resaltaron los riesgos a los que está expuesta esta clase profesional, resaltando la importancia de mantener condiciones y ambientes de trabajo adecuados. Sin embargo, se deben realizar más estudios sobre el síndrome de Burnout en profesionales de la educación física en Brasil. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-04-17

Cómo citar

MERCÊS BRANDÃO, R. F.; ANDRADE DOS SANTOS FERREIRA, M. C.; NUNES FERREIRA, L. E. Síndrome de Burnout um risco aos profissionais de educação física: uma revisão integrativa. Pensar a Prática, Goiânia, v. 27, 2024. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/76244. Acesso em: 22 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos de Revisão