Inclusión educacional de alumnos con Síndrome de Down

Autores/as

  • Alvaro Rego Millen Neto Centro Universitário de Barra Mansa
  • T.J. Cardoso Silva Centro Universitário de Barra Mansa

DOI:

https://doi.org/10.5216/rpp.v11i2.3607

Palabras clave:

Inclusão Educacional, Síndrome de Down, Educação Física

Resumen

Tratase de una pesquisa etnográfica que investiga la tentativa de inclusión de tres alumnos con Síndrome de Down en una escuela pública. La colecta de datos fue realizada por medio de fichas de observación etnográfica y uno diario de campo. El análisis de las informaciones colectadas permite las siguientes consideraciones: a) dentro de una propuesta de inclusión educacional escondiese una forma incisiva de segregación – dos de los alumnos investigados tienen espacio/acceso restricto en la escuela; b) por otro lado, y paradójicamente, la pesquisa también demuestra posibilidades de inclusión – lo tercero alumno frecuenta una turma regular de 4ª serie de forma plena; c) factores externos a la escuela, como la presencia y apoyo de la familia, influenciaran sobremanera lo proceso de inclusión educacional en el locus investigado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alvaro Rego Millen Neto, Centro Universitário de Barra Mansa

Mestre em Educação Física pela Universidade Gama Filho

Professor do Centro Universitário de Barra Mansa

T.J. Cardoso Silva, Centro Universitário de Barra Mansa

Licenciado em Educação Física pelo Centro Universitário de Barra Mansa

Publicado

2008-08-15

Cómo citar

MILLEN NETO, A. R.; SILVA, T. C. Inclusión educacional de alumnos con Síndrome de Down. Pensar a Prática, Goiânia, v. 11, n. 2, p. 105–113, 2008. DOI: 10.5216/rpp.v11i2.3607. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/3607. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Seção Temática