LAS REDS DE LO ENTREMUNDOS: imagens de migrantes goianienses en una metropolis de los EUA

Autores/as

  • Pablo Sebastian Moreira Fernandez UFG
  • Eguimar Felício Chaveiro UFG

DOI:

https://doi.org/10.5216/ag.v5i3.16697

Resumen

La intención de este trabajo es presentar reflexiones sobre las imágenes y las prácticas espaciales de Goianienses inmigrantes (procedentes de la zona metropolitana de Goiânia) que se establecieron en el área metropolitana de San Francisco - California - EE.UU.. Prácticas espaciales que al ser impresas hacen circular ciertas imágenes metropolitanas: las expresiones de la ambigüedad y las contradicciones - "estar entre lugares" – comunes al ser migrante; que han ganado importancia debido al gran número de Goianienses que viven hoy en esta metrópoli. Al comprender la imagen migrante como una expresión de culturas y geografías, productora de discursos y diálogos sobre los lugares, como las consideraciones de Ferraz (2009), Gomes (2008), Junior Oliveira y Seeman (2009), realizamos un estudio sobre la migración internacional en estas "redes entremundos”. Las imágenes que buscamos, que se presentan plenas de significados y saberes espaciales, que se mueven a través de redes sociales complejas y aceleradas, y que son parte de las estrategias de supervivencia utilizadas por esos sujetos en el proceso de salida, de tránsito y de establecerse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-12-27

Cómo citar

FERNANDEZ, P. S. M.; CHAVEIRO, E. F. LAS REDS DE LO ENTREMUNDOS: imagens de migrantes goianienses en una metropolis de los EUA. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 5, n. 3, p. 110–126, 2011. DOI: 10.5216/ag.v5i3.16697. Disponível em: https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/16697. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artículos