EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA

Autores/as

  • Kamila Santos de Paula Rabelo UFG

Resumen

Este artículo tiene la finalidad de ofrecer algunas reflexiones sobre la enseñanza de la Geografía, discutiendo la evaluación del aprendizaje basado en una concepción socio-constructivista centrado en el análisis de la geografía de la escuela. En el marco actual de las diferentes concepciones del hecho de evaluar y ser evaluado, es importante continuar con los debates y discusiones sobre la práctica de la evaluación, ya que se cree que la evaluación escolar es un proceso mediante el cual se pude observar, analizar e interpretar el proceso de construcción del conocimiento, proporcionando especial atención a los datos relevantes, y con la finalidad de tomar decisiones en la búsqueda de un aprendizaje eficaz. Entiendo que este debate debería ocurrir también dentro de la enseñanza de la Geografía. Los esfuerzos deben volverse para que haya aprendizaje, teniendo en cuenta que la Geografía que se enseña en el aula es de suma importancia para la vida cotidiana de los estudiantes. En ese sentido, los teóricos que estudian la enseñanza de la geografía apoyan la idea de que la enseñanza debe utilizar como referencia el lugar de experiencia de los alumnos, dicha indicación se asume en este trabajo y para que eso ocurra, se cree que la forma de evaluar más eficiente es la evaluación formativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-12-25

Cómo citar

RABELO, K. S. de P. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 4, n. 4, p. 222–249, 2011. Disponível em: https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/16673. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artículos