Satisfacción de los clientes hospitalizados en relación con las actividades lúdicas desarrolladas por los estudiantes universitarios

Autores/as

  • Ana Lúcia de Assis Simões Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Harriet Bárbara Maruxo Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Leandro de Resende Yamamoto Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Liliane Caetano da Silva Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Pamella Araujo Silva Universidade Federal do Triângulo Mineiro

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v12i1.9528

Palabras clave:

La hospitalización se considera un factor agotador para el cliente y su familia. Así, el uso de actividades ludicas en los hospitales es una forma de contribuir a la asistencia basada en los valores humanos, reduciendo las consecuencias negativas que la h

Resumen

La hospitalización se considera un factor agotador para el cliente y su familia. Así, el uso de actividades ludicas en los hospitales es una forma de contribuir a la asistencia basada en los valores humanos, reduciendo las consecuencias negativas que la hospitalización puede causar. El grupo SARAKURA fue creado en 2004 con el propósito de llevar el entretenimiento a personas hospitalizadas en Hospital de Clínicas da Universidade Federal do Triângulo Mineiro (HC / UFTM). Delante de eso se objetivó caracterizar los clientes internados en el HC/UFTM y verificar sus puntos de vista sobre su satisfacción con las actividades ludicas desarrolladas por el grupo SARAKURA. Se aplicó un cuestionario a 218 clientes que habían recibido la visita del SARAKURA durante la hospitalización. Los datos fueron analizados según estadística descriptiva y los resultados evidenciaron que los participantes evaluaron como óptimo: el periodo en que el grupo estuvo presente en la enfermería (66,98%, el horario (50%), las actividades lúdicas realizadas (66,05%), los recursos materiales utilizados (70,18%), la actuación de los alumnos (76,15%) y la posibilidad de otras visitas (86,70%). El tiempo de permanencia del grupo alcanzó concepto bueno para 37,61% de los participantes. Se concluyó que la labor de la SARAKURA mostró buena aceptación por parte de las acciones de sus miembros, tratando de promover una cultura de respeto y el aprecio de la vida humana.

Descriptores: Ludoterápia; Hospitalización; Humanización de la atención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Lúcia de Assis Simões, Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Enfermeira. Doutora em Enfermagem. Professora Adjunta do Curso de Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Triângulo Mineiro. Uberaba, MG.

Harriet Bárbara Maruxo, Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Acadêmica do CGE/UFTM. Uberaba, MG.

Leandro de Resende Yamamoto, Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Acadêmico do Curso de Graduação em Medicina da UFTM. Uberaba, MG.

Liliane Caetano da Silva, Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Acadêmica do Curso de Graduação em Terapia Ocupacional da UFTM. Uberaba, MG.

Pamella Araujo Silva, Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Acadêmica do CGE/UFTM. Uberaba, MG.

Publicado

2010-04-09

Cómo citar

1.
Simões AL de A, Maruxo HB, Yamamoto L de R, Silva LC da, Silva PA. Satisfacción de los clientes hospitalizados en relación con las actividades lúdicas desarrolladas por los estudiantes universitarios. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 9 de abril de 2010 [citado 30 de junio de 2024];12(1). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/9528

Número

Sección

Articulo Original