Politica de la educación continuada institucional: un desafío en construcción

Autores/as

  • Elisabeta Albertina Nietsche Universidade Federal de Santa Maria
  • Vânia Marli Schubert Backes Universidade Federal de Santa Catarina
  • Fabiane Ferraz Universidade Federal de Santa Catarina
  • Luciana Loureiro Universidade Federal de Santa Maria
  • Sandra Marcia Soares Schmidt Universidade Federal de Santa Maria
  • Helena Carolina Noal Universidade Federal de Santa Maria

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v11.46980

Palabras clave:

Política Organizacional, Educación Continuada, Enfermería

Resumen

El presente trabajo es el resultado de una investigación cualitativa, cuyo objetivo fue describir y analizar el ejercicio del proceso de construcción de un Proyecto Político de Educación Continuada Institucional, en un Hospital Universitario de la región sur del Brasil. La investigación fue realizada con los miembros de la dirección, los coordinadores de los servicios y los participantes de los programas de Educación Continuada de las áreas administrativa, médica y de enfermería. La recolección de los datos se hizo por medio de la técnica de grupo focal, utilizando la metodología problematizadora desarrolhado en el período comprendido entre marzo-julio de 2005. En la investigación se destacaron los siguientes problemas: deficiencia en la comunicación y en la relación interpersonal, así como falta de preparación de los profesionales para ejercer la gerencia. En las conclusiones fueron señaladas como necesidades para la construcción de una política de educación continuada institucional: la importancia de la interacción entre las tres áreas y una mayor participación de la dirección general; el fortalecimiento de las asociaciones entre los departamentos de educación y el Hospital Universitario; considerar la educación continuada como inherente al trabajo, disponiendo de carga horaria para esa actividad. La creación de comisiones fue señalada como una estrategia necesaria para la ejecución de estas acciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elisabeta Albertina Nietsche, Universidade Federal de Santa Maria

Dra. em Enfermagem. Profa. Associado do Departamento de Enfermagem da UFSM. Coordenadora do GEPES/UFSM e Membro do Grupo de Pesquisa em Educação em Enfermagem e Saúde da Universidade Federal de Santa Catarina (EDEN/UFSC). E-mail: enietsch@terra.com.br

Vânia Marli Schubert Backes, Universidade Federal de Santa Catarina

Dra. em Enfermagem. Profa. Associado do Depto. de Enfermagem da UFSC. Coordenadora do EDEN/UFSC e Membro do GEPES/UFSM. Diretora de Educação da ABEn-SC- Gestão 2005-2007. Pesquisadora CNPq. E-mail: oivania@nfr.ufsc.br

Fabiane Ferraz, Universidade Federal de Santa Catarina

Enfermeira. Mestre em Enfermagem. Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da UFSC (PEN/UFSC). Bolsista CNPq/PEN/UFSC. Membro do EDEN/PEN/UFSC e GEPES/UFSM. E-mail: olaferraz@yahoo.com.br

Luciana Loureiro, Universidade Federal de Santa Maria

Enfermeira do Hospice San Martino de Como-Lombardia (Itália). Membro do Grupo de Pesquisa GEPES/UFSM e EDEN/PEN/UFSC. E-mail: luloureiro23@hotmail.com

Sandra Marcia Soares Schmidt, Universidade Federal de Santa Maria

Msc. em Educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação - PPGE/UFSM. Doutoranda do PEN/UFSC. Enfermeira do Hospital Universitário de Santa Maria (HUSM/UFSM). Membro do GEPES/UFSM e EDEN/UFSC. E-mail: sandra@smail.ufsm.br

Helena Carolina Noal, Universidade Federal de Santa Maria

Enfermeira do HUSM/UFSM. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da UFSM. Membro do GEPES/UFSM. E-mail: hcn2@pop.com.br

Publicado

2017-06-01

Cómo citar

1.
Nietsche EA, Backes VMS, Ferraz F, Loureiro L, Schmidt SMS, Noal HC. Politica de la educación continuada institucional: un desafío en construcción. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 1 de junio de 2017 [citado 30 de junio de 2024];11(2). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/46980

Número

Sección

Articulo Original