Características socioculturales y clínicas de estomizados intestinales y de familiares en un Programa de Ostomizados

Autores/as

  • Nariman de Felicio Bortucan Lenza Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Helena Megumi Sonobe Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Márcia Maria Fontão Zago Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Luciana Scatralhe Buetto Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v15i3.17594

Palabras clave:

Estomía, Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo, Programas Nacionales de Salud, Atención de Enfermería

Resumen

RESUMEN

Estudio descriptivo objetivando analizar las características socioculturales y clínicas de estomizados intestinales y sus familiares en el Programa de Ostomizados de un municipio paulista. Participaron catorce informantes, entre estomizados intestinales y familiares, mediante entrevistas semiestructuradas en profundidad, realizadas entre diciembre 2010 y enero 2011. Las características socioculturales y clínicas de estos pacientes mostró predominancia de personas de clase popular, faja etaria por sobre 58 años, enseñanza primaria incompleta, renta familiar de hasta dos salarios mínimos. Los estomizados expresaron predominio de diagnóstico oncológico, histórico de tratamiento antineoplásico adyuvante. A pesar de convivir con familiares que ayudaban en el autocuidado, indicaron dificultades para participar efectivamente en las actividades del Programa de Ostomizados. El análisis de características de este grupo indicó la necesidad de reevaluar las estrategias utilizadas en la atención especializada, para asegurar mayor participación, considerando el compromiso clínico de los estomizados y la dependencia respecto de sus familiares.

Descriptores: Estomía; Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo; Programas Nacionales de Salud; Atención de Enfermería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nariman de Felicio Bortucan Lenza, Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

Enfermeira, Mestre em Enfermagem. Discente do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem Fundamental, nível Doutorado, da Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto (EERP) da Universidade de São Paulo (USP). Ribeirão Preto, SP, Brasil. E-mail: nariman@usp.br.

Helena Megumi Sonobe, Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

Enfermeira, Doutora em Enfermagem Fundamental. Professora Doutora da EERP/USP. Ribeirão Preto, SP, Brasil. E-mail: megumi@eerp.usp.br.

Márcia Maria Fontão Zago, Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

Enfermeira, Doutora em Enfermagem Fundamental. Professora Sênior da EERP/USP. Ribeirão Preto, SP, Brasil. E-mail: mmfzago@eerp.usp.br.

Luciana Scatralhe Buetto, Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

Enfermeira, Mestre em Enfermagem Fundamental. Discente do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem Fundamental, nível Doutorado, da EERP/USP. Ribeirão Preto, SP, Brasil. E-mail: scatralhe@terra.com.br.

Publicado

2013-09-30

Cómo citar

1.
Lenza N de FB, Sonobe HM, Zago MMF, Buetto LS. Características socioculturales y clínicas de estomizados intestinales y de familiares en un Programa de Ostomizados. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 30 de septiembre de 2013 [citado 30 de junio de 2024];15(3):753-60. Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/17594

Número

Sección

Articulo Original