La revista Vida e Saúde: modos de mirar y educar el cuerpo femenino en sus páginas (1940-1950)

Autores/as

  • André Dalben Universidade Estadual de Campinas
  • Carmen Lúcia Soares Universidade Estadual de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.5216/rpp.v11i3.5144

Palabras clave:

Cuerpo, Belleza, Higienismo, Mujer, Revista.

Resumen

La revista Vida e Saúde sostenía durante la década de 1940 una educación del cuerpo basada en los discursos sobre la salud y la belleza femenina, construida a partir de tres instituciones: la científica, la religiosa y la política. Intentando comprender como se organizaba en las paginas de la revista esa propuesta, explicitamos los diferentes dispositivos utilizados para sostener los modos de cómo se dio esa educación del cuerpo femenino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

André Dalben, Universidade Estadual de Campinas

Mestrando em Educação Física pela Universidade Estadual de Campinas, bolsista FAPESP.

Carmen Lúcia Soares, Universidade Estadual de Campinas

Professora da Universidade Estadual de Campinas.

Publicado

2009-02-26

Cómo citar

DALBEN, A.; SOARES, C. L. La revista Vida e Saúde: modos de mirar y educar el cuerpo femenino en sus páginas (1940-1950). Pensar a Prática, Goiânia, v. 11, n. 3, p. 239, 2009. DOI: 10.5216/rpp.v11i3.5144. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/5144. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos Originais