LA FORMACIÓN DE UNA RED DE SOLIDARIDAD COMO ESTRATEGIA DE APOYO AL FÚTBOL FEMENINO DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Autores/as

  • Ana Laura Eckhardt de Lima Universidade Federal do Rio Grande (FURG), Rio Grande do Sul, Brasil analaura_eck@hotmail.com
  • Raquel Pereira Quadrado Universidade Federal do Rio Grande (FURG), Rio Grande do Sul, Brasil raquelquadrado@hotmail.com

DOI:

https://doi.org/10.5216/rpp.v26.73449

Palabras clave:

Campañas solidarias, Fútbol femenino, SARS-CoV-2

Resumen

Este artículo pretende analizar las campañas y acciones de apoyo al fútbol femenino que se desencadenaron durante la pandemia del COVID-19. Los análisis presentados son el resultado de un recorte de investigación que tuvo como lugar de producción de datos los sitios web de noticias, en el período comprendido entre febrero y diciembre de 2020. A partir de los conceptos de evento (FOUCAULT, 2014) y bio(necro)política (GALLO, 2021) analizamos el surgimiento de una red solidaria como estrategia de apoyo al fútbol practicado por mujeres a través de campañas y acciones que pretendían ayudar a la modalidad a mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19. La movilización y el compromiso alrededor a estas campañas contribuyeron a mantener el deporte visible y vivo en la escena brasileña en medio de la crisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-05-05

Cómo citar

LAURA ECKHARDT DE LIMA, A.; PEREIRA QUADRADO, R. LA FORMACIÓN DE UNA RED DE SOLIDARIDAD COMO ESTRATEGIA DE APOYO AL FÚTBOL FEMENINO DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. Pensar a Prática, Goiânia, v. 26, 2023. DOI: 10.5216/rpp.v26.73449. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/73449. Acesso em: 29 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos Originais