Limitaciones de los métodos cuantitativos para acceder a la experiencia humana corpórea
The Body Shape Questionnaire y las siluetas de Stunkard
DOI:
https://doi.org/10.5216/rpp.v25.70576Palabras clave:
Imagen corporal., Insatisfacción corporal., Hermenéutica.Resumen
Este estudio tiene como objetivo realizar una investigación sobre las formas teóricas y prácticas de acceso al concepto de imagen corporal (IC) e insatisfacción corporal, conceptos que buscan dilucidar la experiencia corporal de la existencia. Para ello, parte de una revisión bibliográfica, construyendo una visión amplia de los métodos de investigación y conceptualización del constructo de IC. Los resultados indican que la mayoría de los estudios revelan que la población está insatisfecha con su cuerpo. Se postula, entonces, que el método de investigación induce este resultado, porque se mueve en un círculo vicioso. Concluye afirmando la necesidad de una investigación cualitativa que se centre en la experiencia del ser-en-el-mundo-cuerpo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
a. Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permitiendo el compartición del trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b. Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ex.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría e publicación inicial en esta revista.
c. Se permite a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar impacto y cita del trabajo publicado (Ver O Efeito do Acesso Livre).