Amistad, pertenecimiento y relaciones de poder en el fútbol de barrio

Autores/as

  • Luiz Carlos Rigo Universidade Federal de Pelotas

DOI:

https://doi.org/10.5216/rpp.v10i1.194

Palabras clave:

Futebol, Bairro, Amizade, Pertencimento

Resumen

El presente artículo tiene como referencia empírica el caso de la Sociedad Recreativa Arealense, un club de barrio deportivo recreativo tradicional de la ciudad de Pelotas, creado en mil novecientos y veinte (1920). El objetivo está en analizar las prácticas futbolísticas infames, es decir, no famosas. Se prioriza, en el texto, una refl exión sobre cómo este fútbol se constituye y es constituido por una sociedad específi ca, por sentimientos de pertenencia y por relaciones de poder. Para desarrollar el estudio, se utilizó una metodología que coliga fuentes orales, fuentes escritas y fuentes de imágenes. PALABRAS – CLAVE: fútbol – barrio – amistad - pertencimento

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luiz Carlos Rigo, Universidade Federal de Pelotas

Escola Superior de Educação área de atuação Estudos Culturais em Educação Física.

Publicado

2007-03-27

Cómo citar

RIGO, L. C. Amistad, pertenecimiento y relaciones de poder en el fútbol de barrio. Pensar a Prática, Goiânia, v. 10, n. 1, p. 83–98, 2007. DOI: 10.5216/rpp.v10i1.194. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fef/article/view/194. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos Originais