PERIFERIAS URBANAS, REDES LOCAIS E MOVIMENTOS SOCIAIS EM FORTALEZA, CEARÁ

Autores/as

  • EDUARDO GOMES MACHADO UNIVERSIDADE DA INTEGRAÇÃO INTERNACIONAL DA LUSOFONIA AFRO-BRASILEIRA (UNILAB)
  • ALEXANDRE QUEIROZ PEREIRA UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ (UFC)

DOI:

https://doi.org/10.5216/bgg.v40i01.62358

Resumen

Este artículo discute cómo se constituyen los movimientos sociales, particularmente en las periferias urbanas de grandes ciudades brasileñas, evidenciando características fundamentales y/o esenciales para su continuidad. Para tanto, presenta líneas de fuerza o vectores teórico-empíricos en los que se asienta la constitución y la continuidad de movimientos populares políticamente significativos, capaces de obtener conquistas con/para los públicos con los que trabajan, específicamente el caso de la Red de Desarrollo Local, Integrado y Sostenible de Grande Bom Jardim (Red DLIS de GBJ). Grande Bom Jardim es una periferia de la ciudad de Fortaleza, marcada por violencias, vulnerabilidades sociales y violaciones de derechos, aunque también por la presencia activa y variada de movimientos populares, desde por lo menos los años 1980. Los datos y análisis que aquí se presentan se obtuvieron a partir de una inserción de largo curso en el área, desde 2004, articulando observación participante, con línea etnográfico marcado por la cartografía social, análisis documental, cuestionarios y entrevistas. Se percibe que la Red DLIS de GBJ constituye dinámicas y prácticas cotidianas capaces de afirmar tensiones creativas entre tradición e innovación; la constitución del territorio como una invención política, articulada al movimiento social en red y a la agenda del desarrollo local, integrado y sostenible; la constitución reiterada de capacidades reflexivas, interpretativas y de enfrentamiento continuado con situaciones problemáticas experimentadas en el cotidiano urbano. Se entiende que estas líneas de fuerza o vectores teórico-empíricos han sido esenciales para que se constituyera una actuación política significativa, incluso en sus implicaciones socioespaciales, en la escala del territorio y de la ciudad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-07

Cómo citar

MACHADO, E. G.; QUEIROZ PEREIRA, A. PERIFERIAS URBANAS, REDES LOCAIS E MOVIMENTOS SOCIAIS EM FORTALEZA, CEARÁ. Boletim Goiano de Geografia, Goiânia, v. 40, n. 01, p. 1–27, 2020. DOI: 10.5216/bgg.v40i01.62358. Disponível em: https://revistas.ufg.br/bgg/article/view/62358. Acesso em: 30 jun. 2024.