Esta es un versión antigua publicada el 2025-02-17. Consulte la versión más reciente.

De la fragilidad del espacio a la vulnerabilidad del territorio: la piratería fluvial en el río Solimões en el Amazonas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5216/ag.v18i3.76794

Resumen

La fuerza de las ausencias en la Amazonía proporcionó el surgimiento de actividades y organizaciones criminales que se desarrollan donde el territorio se realiza de manera incompleta, tardía y deficiente. Ese artículo tiene como objetivo discutir la vulnerabilidad del territorio desde las acciones de los piratas del río Solimões, en el Amazonas. El área de investigación es el tramo entre los centros urbanos más grandes de esta región, las ciudades de Tefé y Coari. Inicialmente, se discute la fragilidad del espacio derivada de la baja eficiencia o incluso de la ausencia de elementos espaciales cruciales que provocan una vulnerabilidad del territorio. Posteriormente, con el intuito de conocer a los piratas del río Solimões y sus acciones en la región, se propone una clasificación de la piratería fluvial basada en el uso del territorio, en las escalas y estrategias de acción, así como en los equipos utilizados en sus ataques. Este artículo contribuye para la comprensión del uso marginal del territorio en los espacios periféricos brasileños a partir de la lectura de la dinámica socioespacial en ese tramo del mayor río del mundo.

Descargas

Publicado

2024-12-29 — Actualizado el 2025-02-17

Versiones

Cómo citar

OLIVEIRA DE QUEIROZ, K. De la fragilidad del espacio a la vulnerabilidad del territorio: la piratería fluvial en el río Solimões en el Amazonas. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 18, n. 3, p. 204–228, 2025. DOI: 10.5216/ag.v18i3.76794. Disponível em: https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/76794. Acesso em: 4 abr. 2025.

Número

Sección

Artículos