EDUCACIÓN GEOGRÁFICA, PRATICAS EDUCACIÓN NO FORMALES Y MOVIMIENTO SOCIAL: Estudio de caso del Cursinho Comunitário Pimentas en Guarulhos-SP

Autores/as

  • Antonio Carlos Pinheiro UNIFESP

Resumen

En este trabajo se pretende analizar las relaciones entre la educación no formal y los movimientos sociales de base local, en particular, un estudio de caso, teniendo como sujeto y objeto el Cursinho Comunitário Pimentas, situado en el Barrio de Pimentas en la ciudad de Guarulhos, Estado de São Paulo, Brasil. Otro objetivo es abordar la cuestión a través del contexto geográfico. La educación no formal representa a todas las actividades educativas fuera del sistema escolar, que también se puede denominar la educación no escolar, en definitiva, todos las formas no-institucionalizada y territorializada por el espacio geográfico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-12-25

Cómo citar

PINHEIRO, A. C. EDUCACIÓN GEOGRÁFICA, PRATICAS EDUCACIÓN NO FORMALES Y MOVIMIENTO SOCIAL: Estudio de caso del Cursinho Comunitário Pimentas en Guarulhos-SP. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 4, n. 4, p. 206–221, 2011. Disponível em: https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/16672. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artículos