Influencia de los hábitos alimenticios en la reinserción social de un grupo de estomizados

Autores/as

  • Daniela Gonçalves Silva
  • Ana Lucia Queiroz Bezerra Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.
  • Karina Machado Siqueira Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.
  • Thatianny Tanferri de Brito Paranaguá Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.
  • Maria Alves Barbosa Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v12i1.5246

Palabras clave:

Estomía, Hábitos alimenticios, Aceptación social, Atención de enfermería.

Resumen

Los hábitos de alimentación pueden causar un impacto significativo en la vida de los pacientes de ostomía y pueden influir positiva o negativamente en el proceso de adaptación a esta situación. Este estudio tuvo como objetivo identificar los hábitos alimenticios, aprobada por la ostomía y investigar la influencia de estos hábitos en el control de su intestino, así como su impacto en la vida social. Este es un estudio cualitativo realizado con 25 ostomizados asociados en la Asociación de Ostomizados de Goiás, en Goiânia-GO, entre los meses de enero y marzo de 2006. La recopilación de datos he sido realizada a través de entrevistas grabadas y el análisis siguió la referencia de Análisis de Contenido. Fueron identificadas las siguientes categorías de resultados: La adopción de nuevos hábitos alimenticios: riesgos y beneficios para la salud de los ostomizados y Hábitos de la dieta de los ostomizados y sus impactos en la vida social. Los ostomizados destacan como factores colaborativos para un retorno a la vida social, la importancia de aprender a vivir con la estoma y a regular el hábito intestinal con la alimentación. Se observó que los nuevos hábitos alimenticios, aprobada por los ostomizados, pueden causar impactos positivo o negativo en su salud, siendo importante que los profesionales de salud que trabajan con estos clientes sean conscientes de eso aspecto.

Descriptores: Estomía; Hábitos alimenticios; Aceptación social; Atención de enfermería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Gonçalves Silva

Nutricionista. Goiânia, GO.

Ana Lucia Queiroz Bezerra, Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.

Enfermeira. Doutora em Enfermagem. Professora Adjunta da FEN/UFG. Goiânia, GO.

Karina Machado Siqueira, Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.

Enfermeira. Mestre em Enfermagem. Professora Assistente da FEN/UFG. Goiânia, GO.

Thatianny Tanferri de Brito Paranaguá, Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.

Enfermeira. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da FEN/UFG.

Maria Alves Barbosa, Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.

Enfermeira. Doutora em Enfermagem. Professora Adjunta da FEN/UFG. Goiânia, GO.

Publicado

2010-04-09

Cómo citar

1.
Silva DG, Bezerra ALQ, Siqueira KM, Paranaguá TT de B, Barbosa MA. Influencia de los hábitos alimenticios en la reinserción social de un grupo de estomizados. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 9 de abril de 2010 [citado 16 de junio de 2024];12(1). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/5246

Número

Sección

Articulo Original