Diagnóstico de enfermería: deterioro de la integridad tisular identificada en ancianos, en la Estrategia de Salud de la Familia

Autores/as

  • Agueda Maria Ruiz Zimmer Cavalcante UniEVANGÉLICA
  • Ariana Moreira UniEVANGÉLICA
  • Kétila Barros de Azevedo UniEVANGÉLICA
  • Luciano Ramos de Lima UniEVANGÉLICA
  • Wanessa de Kássia Alves Melo Coimbra

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v12i4.8425

Palabras clave:

Diagnóstico de enfermería, Anciano, Cicatrización de heridas

Resumen

doi: 10.5216/ree.v12i4.8425

La exposición de la piel a agentes agresivos tiene como consecuencia la aparición de heridas que comprometen el bienestar. En ancianos puede llevar a la enfermedad y a la instalación de molestias que reducen la calidad de vida de esa población. La evaluación que el  enfermero efectúa sobre el portador de heridas se revela esencial y tiene como objetivo promover condiciones de adecuada cicatrización de los tejidos. La pesquisa tuvo como objetivo identificar el deterioro de la integridad tisular, los tipos de heridas mas frecuentes y los productos utilizados para el tratamiento. Estudio descriptivo, cuantitativo, realizado en 2009, en 27 ancianos portadores de deterioro en la integridad tisular, cadastrados en estrategias de salud de la familia del municipio en el estado de Goiás. Fueron realizadas consultas de enfermería con evaluaciones del estado de salud y de la herida. A través del análisis de los datos, se identifico que 74,0% de los ancianos eran del sexo femenino, 70,3%  tenían entre 60 y 69 años y 33,3% estaban casados. El tipo de herida mas frecuente fue la úlcera venosa (66,6%). Los participantes presentaron hasta tres patologías asociadas, siendo que 66,6% eran portadores de diabetes y 55% de insuficiencia venosa. El AGE fue el producto mas utilizado por los individuos. La evaluación cuidadosa del enfermero contribuye para una planificación coherente con las necesidades de la población y para la actuación segura del enfermero.

Descriptores: Diagnóstico de enfermería; Anciano; Cicatrización de heridas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Agueda Maria Ruiz Zimmer Cavalcante, UniEVANGÉLICA

Enfermeira. Mestre em Enfermagem. Docente da UniEVANGÉLICA. Anápolis, GO, Brasil. E-mail: enf_agueda@yahoo.com.br.

Ariana Moreira, UniEVANGÉLICA

Graduanda em Enfermagem na UniEVANGÉLICA. Anápolis, GO, Brasil. E-mail: arianamoreira11@hotmail.com.

Kétila Barros de Azevedo, UniEVANGÉLICA

Graduanda em Enfermagem na UniEVANGÉLICA. Anápolis, GO, Brasil. E-mail: ketilabarros@hotmail.com.

Luciano Ramos de Lima, UniEVANGÉLICA

Enfermeiro. Mestre em Enfermagem. Docente da UniEVANGÉLICA. Anápolis, GO, Brasil. E-mail: enframosll@gmail.com.

Wanessa de Kássia Alves Melo Coimbra

Enfermeira. Anápolis, GO, Brasil. E-mail: enf_wanessamelo@yahoo.com.br.

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

1.
Cavalcante AMRZ, Moreira A, Azevedo KB de, Lima LR de, Coimbra W de KAM. Diagnóstico de enfermería: deterioro de la integridad tisular identificada en ancianos, en la Estrategia de Salud de la Familia. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 31 de diciembre de 2010 [citado 30 de junio de 2024];12(4):727-35. Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/8425

Número

Sección

Articulo Original