Examen ocular externo en recién nacidos prematuros: resultados y dificultades

Autores/as

  • Ingrid Martins Leite Lúcio Universidade Federal do Ceará
  • Maria Vera Lúcia Moreira Leitão Cardoso Universidade Federal do Ceará
  • Paulo César de Almeida Universidade Estadual do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v9i1.7142

Palabras clave:

Enfermería neonatal, Salud ocular, Atención de enfermería.

Resumen

El examen ocular externo es una acción simple para detectar alteraciones visuales en la fase neonatal. Se recogió describir los hallazgos clínicos desde y correlacionarlos con algunas variables de la historia neonatal, en recién nacidos prematuros (RNPT). Estudio descriptivo, cuantitativo realizado en una maternidad pública, en Fortaleza-CE, en marzo, abril y mayo de 2004 con 114 RNPT, por medio de un formulario. Cuanto a los hallazgos, un 27% de los RNPT presentaron alteración en el párpado, un 16% en la conjuntiva, un 14% en la esclera, un 9% en el ducto lacrimal, un 6% en la córnea y un 5% en la pupila. Ninguno presentó alteración en las cejas e iris. Hubo asociación significativa entre alteración de esclera y uso de solución y/o medicamento vía ocular (p= 0,055). Como dificultades se encontraron: el abordaje a lo manoseo, los pocos periodos en alerta y la pequeñez de las estructuras del ojo. El enfermero necesita conocer las principales alteraciones visuales neonatales, pues sus cuidados son orientados por terapéuticas que pueden traen complicaciones para el sistema visual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-09-06

Cómo citar

1.
Lúcio IML, Cardoso MVLML, Almeida PC de. Examen ocular externo en recién nacidos prematuros: resultados y dificultades. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 6 de septiembre de 2009 [citado 30 de junio de 2024];9(1). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/7142

Número

Sección

Articulo Original