Assistência à vítima de violencia sexual: la experiencia de lá Universidade de Taubaté
DOI:
https://doi.org/10.5216/ree.v10.46821Palabras clave:
Violencia Sexual, Violencia contra la mujer, Violencia de géneroResumen
Este trabajo es el relato de la experiencia vivida en el Grupo de Assistência a la Víctima de Violencia Sexual (GAVVIS). La violencia sexual, fenómeno universal que alcanza a todas las clases sociales, etnias, religiones y culturas, ocurre en poblaciones de distintos niveles de desarrollo económico y social. El impacto de la violencia sexual para la salud sexual y reproductiva viene de las consecuencias de los traumas físicos, de las DST, de los embarazos indeseados, sumado a daños psicológicos que causan efectos severos y devastadores en muchos casos irreparables para la salud mental e incluso para la reinserción social de la víctima. El GAVVIS, criado en 2004, es constituido por un equipo multiprofesional de docentes de los Departamentos de Medicina, Enfermería y Ciencias Jurídicas, una psicóloga del ambulatorio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario y un profesional voluntario del Departamento del Servicio Social. El GAVVIS atiende en el Hospital de Taubaté, y los casos de urgencia reciben asistencia en la Emergencia de profesionales de Ginecología y Obstetricia. El objetivo del GAVVIS es minimizar los traumas de las víctimas de VS. Se considera que el GAVVIS sirva de modelo en un proceso de transformación de profesionales ciudadanos, críticos y concientes de la importancia en participar activamente de acciones que fomenten la salud y la prevención de agravios.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Eletrônica de Enfermagem
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.