Actividad anti-bacteriana in vitro de geles con diversas concentraciones de la papaína

Autores/as

  • Adriano Menis Ferreira Universidade Federal do Mato Grosso do Sul
  • Evandro Watanabe Universidade de São Paulo
  • Andresa Piacezzi Nascimento Universidade de São Paulo
  • Denise de Andrade Universidade de São Paulo
  • Izabel Yoko Ito Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v10.46799

Palabras clave:

Papaína, Herida curativa, Infección de la herida, Infección cruzada

Resumen

La papaína es una enzima proteolitica de la papaya, Carica papaya Linn., y es muy utilizado en la industria del alimento, cosmética y farmacéutica. La puntería de este estudio era determinar la actividad anti-bacteriana in vitro de geles con diversas concentraciones de la papaína contra bacterias estándares: Staphylococcus aureus (ATCC 6538) y Echerichia coli (ATCC 10538), así como 4 Pseudomonas aeruginosa del hospital. Alícuotas de 2,0ml de inóculos bacterianos (0,5 de la escala McFarland) fueron sembradas por duplicado en la superficie de placas de Petri. Los geles con diferentes concentraciones de papaína fueron goteados en la superficie de los medios de cultura por la técnica de goteo y la incubación se celebró a 35°C por 24 horas. La lectura de los resultados fue hecha por la medición de los halos de inhibición alrededor de las gotas de geles. Solamente el gel el 10% de la papaína fue capaz de inhibir inhibir el crecimiento de S. aureus y de 2 P. aeruginosa. En la conclusión, según la literatura la papaína tiene acción en tisúes muertos, pero solamente la formulación el 10% del gel presentó actividad anti-bacteriana in vitro. Así pues, antes de usar cualquier sustancia o producto contra microorganismos es necesario saber si realmente tiene actividad anti-microbiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriano Menis Ferreira, Universidade Federal do Mato Grosso do Sul

Enfermeiro. Doutor em Enfermagem, Professor do Departamento de Enfermagem da Universidade Federal do Mato Grosso do Sul – Campus Três Lagoas (MS). E-mail: a.amr@ig.com.br.

Evandro Watanabe, Universidade de São Paulo

Farmacêutico. Mestre em Ciências Farmacêuticas pela Faculdade de Ciências Farmacêuticas de Ribeirão Preto – USP (FCFRP-USP). Doutorando em Biociências Aplicadas à Farmácia pela FCFRP-USP. E-mail: evandrowatanabe@gmail.com.

Andresa Piacezzi Nascimento, Universidade de São Paulo

Biomédica. Mestre e Doutoranda em Biociências Aplicadas à Farmácia pela FCFRP-USP. E-mail: piacezzi@fcfrp.usp.br

Denise de Andrade, Universidade de São Paulo

Enfermeira. Profa. Livre Docente do Departamento de Enfermagem Fundamental da EERP-USP. E-mail: dandrade@eerp.usp.br

Izabel Yoko Ito, Universidade de São Paulo

Farmacêutica. Profa. Titular do Departamento de Análises Clínicas, Toxicológicas e Bromatológicas da FCFRP-USP. E-mail: izabyito@fcfrp.usp.br

Publicado

2017-05-15

Cómo citar

1.
Ferreira AM, Watanabe E, Nascimento AP, Andrade D de, Ito IY. Actividad anti-bacteriana in vitro de geles con diversas concentraciones de la papaína. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 15 de mayo de 2017 [citado 30 de junio de 2024];10(4). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/46799

Número

Sección

Articulo Original