Salud Mental en el contexto de la atención básica: potencialidades, limitaciones, desafíos en el Programa Salud de la Familia

Autores/as

  • Denize Bouttelet Munari Universidade Federal de Goiás
  • Terezinha Silvério de Melo Universidade Federal de Goiás
  • Valéria Pagotto Universidade Federal de Goiás
  • Bárbara Souza Rocha Universidade Federal de Goiás
  • Carlene Borges Soares Caps - Beija-flor
  • Marcelo Medeiros Universidade Federal de Goiás

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v10.46643

Palabras clave:

Salud mental, Salud de la familia, Revisión

Resumen

Este estudio enfatiza las posibilidades para incluir la atención en salud mental en el Programa de la Salud de la Familia (PSF). El objetivo fue analizar en la literatura nacional las posibilidades, limitaciones y los desafíos de los profesionales del PSF en el enfrentamiento de aspectos concernientes a la práctica. Revisión de la literatura realizada en Agosto de 2007, en la Biblioteca Virtual de la Salud, en las bases LILAS y SciELO. Los artículos fueron recuperados por los siguientes descriptores, "salud mental", "familia", y "programa de la salud de la familia", disponible en estas bases a partir de 1997 a 2007. Inicialmente fueron identificados 155 artículos y de esos 50 artículos (30 LILAS y 20 SciELO) interesó para esta revisión. La análisis de estos 50 artículos posibilitó identificar a dos grupos en convergencia. 1. Programa de la Salud de la Familia y la rehabilitación Psicosocial: o que tienen en común? 2. De la discordancia a las posibilidades: limitación, contradicciones, impasses y posibilidades en la atención en Salud Mental en el PSF. Concluyendo, aunque hay tendencias para la ampliación del conocimiento sobre este tema, es necesario algunas iniciativas de superación del modelo asistencial, que en facto tenga impacto en la práctica asistencial.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denize Bouttelet Munari, Universidade Federal de Goiás

Enfermeira Psiquiátrica. Professora Doutora, Titular da Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás. E-mail: denize@fen.ufg.br

Terezinha Silvério de Melo, Universidade Federal de Goiás

Enfermeira de Saúde Pública. Mestre em Enfermagem. Professora Adjunto da Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás

Valéria Pagotto, Universidade Federal de Goiás

Enfermeira. Professora Substituta da Área de Saúde Pública da Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás.

Bárbara Souza Rocha, Universidade Federal de Goiás

Enfermeira. Coordenadora Distrital do Programa de Saúde da Família, Secretaria Municipal de Saúde de Goiânia, Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Goiás

Carlene Borges Soares, Caps - Beija-flor

Terapêuta Ocupacional. Mestre em Psicologia Social. Supervisora Técnica do CAPS Beija-Flor em Goiânia/GO

Marcelo Medeiros, Universidade Federal de Goiás

Enfermeiro de Saúde Pública. Doutor em Enfermagem. Professor Associado da Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Goiás

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Munari DB, Melo TS de, Pagotto V, Rocha BS, Soares CB, Medeiros M. Salud Mental en el contexto de la atención básica: potencialidades, limitaciones, desafíos en el Programa Salud de la Familia. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 30 de junio de 2024];10(3). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/46643

Número

Sección

Articulo de Revisión