Prescripción de los medicamentos y solicitación de examen por enfermeros en el PSF: aspectos, éticos y legáis

Autores/as

  • Alan Dionizio Carneiro Universidade Federal da Paraíba
  • Gilvânia Smith da Nóbrega Morais Universidade Federal da Paraíba
  • Solange Fátima Geraldo da Costa Universidade Federal da Paraíba
  • Patrícia Serpa de Souza Batista Universidade Federal da Paraíba
  • Kalina Coeli da Costa Universidade Federal de Campina Grande

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v10.46637

Palabras clave:

Legislación en Enfermería. Ética. Programa de la Salud de la Familia

Resumen

El programa de la salud de la familia-PSF surge como propuesta para reorientar y reestructurar el sistema público, garantizando la construcción e un modelo de la asistencia que privilegie  la ciudadanía de los todos. El enfermero, por lo tanto miembro de la equipo de la salud de la familia tiene una posición muy importante, desarrollando acciones comunes a la todo equipo y otros atribución especificas con por ejemplo, la realización de la consulta de enfermería, solicitación de examen complementares y la prescripción de los medicamentos en condiciones singulares. En lo que hace respecto a la prescripción y solicitación de examen por enfermeros en el PSF, han surgido muchas contestaciones, envolviendo el respaldo legal delante de estas atribuciones. En este enfoque, el presente estudio de la naturaleza documental, tiene como objetivo destacar parámetros éticos y legáis que respalden la practica de enfermeros en el PSF que se réferi a la prescripción de los medicamentos y solicitación de examen. Vale decir que para la realización del trabajo, fueron enfatizados la ley del ejercicio profesional 7.498/86, el Decreto 94.406/87 ,el código de la ética de los profesionales de enfermería- Resolución COFEN 311/07 y la Resolución COFEN 271/02. a partir de este estudio, puédase observar que la consolidación de estas practicas realizadas por el enfermero, el PSF, se hace necesaria en la construcción de la legitimidad y identidad profesional del enfermero.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alan Dionizio Carneiro, Universidade Federal da Paraíba

Graduado em Enfermagem. Mestrando do Programa de Pós- Graduação em Enfermagem da UFPB. E-mail: gaufpb@msn.com.


Gilvânia Smith da Nóbrega Morais, Universidade Federal da Paraíba

Graduada em Enfermagem. Mestre em Enfermagem pela UFPB. Docente do Curso de Graduação em Enfermagem – UFCG.  E-mail: ga_anjim@hotmail.com.


Solange Fátima Geraldo da Costa, Universidade Federal da Paraíba

Enfermeira. Doutora em Enfermagem pela EERP – USP. Docente dos Cursos de Graduação e Pós–Graduação em Enfermagem do CCS/UFPB. E-mail: solangefgc@gmail.com

Patrícia Serpa de Souza Batista, Universidade Federal da Paraíba

Enfermeira. Mestre em Enfermagem pela UFPB. Docente do Curso de Graduação em Enfermagem do CCS/UFPB. E-mail: patriciaserpa@oi.com.br

Kalina Coeli da Costa, Universidade Federal de Campina Grande

Graduada em Enfermagem. Especialista em Saúde da Família. Docente da Escola Técnica de Saúde - UFCG. E-mail: kalinacoeli@gmail.com

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Carneiro AD, Morais GS da N, Costa SFG da, Batista PS de S, Costa KC da. Prescripción de los medicamentos y solicitación de examen por enfermeros en el PSF: aspectos, éticos y legáis. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 30 de junio de 2024];10(3). Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/46637

Número

Sección

Articulo Original