Niveles de presión y glucemia de usuarios de la Estrategia Salud de la Familia

Autores/as

  • Niciane Bandeira Pessoa Marinho Secretaria Municipal de Saúde de Itapipoca
  • Hérica Cristina Alves de Vasconcelos Universidade Federal do Ceará
  • Maria Amélia de Souza Universidade Federal de Pernambuco
  • Roberto Wagner Júnior Freire de Freitas Universidade Federal do Piauí
  • Paulo César de Almeida Universidade Estadual do Ceará
  • Marta Maria Coelho Damasceno Universidade Federal do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v16i3.22021

Palabras clave:

Blood Glucose, Diabetes Mellitus Tipo 2, Presión Arterial, Hipertensión, Atención de Enfermería

Resumen

Investigación cualitativa objetivando identificar el perfil de niveles de presión y glucemia de usuarios de la Estrategia Salud de la Familia de Itapipoca-Ceará. Muestra constituida por 419 usuarios, recolectándose de ellos datos sociodemográficos y clínicos (glucemia capilar y presión arterial sistémica). Las edades variaron entre 20 y 59 años; 88,1% eran mujeres; 8,3% con glucemia > 140mg/dl; 7,4% pre hipertensos y 5,2% hipertensos. La prevalencia de presión arterial elevada fue mayor en hombres (p<0,001); en usuarios con edad entre 45 y 59 años (p=0,003) y en pareja (p=0,002). Las variables edad y escolarización estuvieron, respectivamente, directa en inversamente relacionadas a mayores prevalencias de niveles elevados de glucemia y presión. Se concluye en que la población estudiada necesita estrategias que mejoren su participación en medidas de promoción de salud, apuntando a disminuir los índices de morbimortalidad derivados de las alteraciones en los niveles de presión y glucemia no detectados precozmente.

doi: 10.5216/ree.v16i3.22021.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Niciane Bandeira Pessoa Marinho, Secretaria Municipal de Saúde de Itapipoca

Enfermeira, Doutora em Enfermagem. Funcionária da Secretaria Municipal de Saúde de Itapipoca. Itapipoca, CE, Brasil. E-mail: nicianebpm@yahoo.com.br.

Hérica Cristina Alves de Vasconcelos, Universidade Federal do Ceará

Enfermeira, Mestre em Enfermagem. Discente do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, nível Mestrado, da Universidade Federal do Ceará (UFC). Fortaleza, CE, Brasil. E-mail: hekinha@hotmail.com.

Maria Amélia de Souza, Universidade Federal de Pernambuco

Enfermeira, Doutora em Enfermagem. Professor Adjunto da Universidade Federal de Pernambuco. Recife, PE, Brasil. E-mail: souza_mariaamelia@hotmail.com.

Roberto Wagner Júnior Freire de Freitas, Universidade Federal do Piauí

Enfermeiro, Doutor em Enfermagem. Professor Adjunto da Universidade Federal do Piauí. Floriano, PI, Brasil. E-mail: robertowjff@globo.com.

Paulo César de Almeida, Universidade Estadual do Ceará

5 Estatístico, Doutor em Saúde Pública. Professor Adjunto da Universidade Estadual do Ceará. Fortaleza, CE, Brasil. E-mail: pc49almeida@gmail.com.

Marta Maria Coelho Damasceno, Universidade Federal do Ceará

Enfermeira, Doutora em Enfermagem. Professor Aposentado da Universidade UFC. Fortaleza, CE, Brasil. E-mail: martadamascen@terra.com.br.

Publicado

2014-12-04

Cómo citar

1.
Marinho NBP, Vasconcelos HCA de, Souza MA de, Freitas RWJF de, Almeida PC de, Damasceno MMC. Niveles de presión y glucemia de usuarios de la Estrategia Salud de la Familia. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 4 de diciembre de 2014 [citado 30 de junio de 2024];16(3):590-7. Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/22021

Número

Sección

Articulo Original