La familia del niño seropositivo: un estudio de representaciones sociales de enfermeros

Autores/as

  • Bruno Ferreira do Serrado Barbosa Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Antônio Marcos Tosoli Gomes Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Enfermagem
  • Érick Igor dos Santos Centro Universitário Augusto Motta
  • Denize Cristina de Olivelra Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.5216/ree.v14i3.14559

Palabras clave:

Niño, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Atención de Enfermería, Enfermeras, Relaciones Profesional-Familia.

Resumen

La seropositividad y el desarrollo del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida –SIDA- en el niño pueden provocar serios daños estructurales en la familia. Estudio cualitativo, fundamentado en la Teoría de las Representaciones Sociales. Objetivó analizar las representaciones sociales de enfermeros respecto de la familia del niño seropositivo. Datos recolectados entre enero y mayo de 2008 en dos hospitales públicos de la ciudad de Rio de Janeiro, mediante entrevistas semiestructuradas aplicadas a 20 enfermeros. Se efectuó análisis de contenido temático, emergiendo seis categorías. El artículo enfatiza la quinta categoría: “La familia del niño con HIV/SIDA”. Fueron identificados contenidos relativos a la presencia o ausencia familiar, su importancia para la adhesión y éxito terapéuticos, sus condiciones socioeconómicas, desestructuración, desconocimiento, estrés, entre otros. Se concluye en que las representaciones sociales acerca de la familia del niño son multifacéticas e influyeron en la atención implementada y en las relaciones humanas establecidas.

Descriptores: Niño; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Atención de Enfermería; Enfermeras; Relaciones Profesional-Familia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bruno Ferreira do Serrado Barbosa, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Enfermeiro, Mestre em Enfermagem. Discente do Programa de Pós-graduação em Enfermagem, nível Doutorado, da Faculdade de Enfermagem da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (PPGENF/UERJ). Rio de Janeiro, RJ, Brasil. E-mail: brunoenfe@gmail.com.

Antônio Marcos Tosoli Gomes, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Enfermagem

Enfermeiro, Doutor em Enfermagem. Professor Adjunto da Faculdade de Enfermagem da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (FACENF/UERJ). Rio de Janeiro, RJ, Brasil. E-mail: mtosoli@gmail.com.

Érick Igor dos Santos, Centro Universitário Augusto Motta

Enfermeiro, Mestre em Enfermagem. Professor do Centro Universitário Augusto Motta. Rio de Janeiro, RJ, Brasil. E-mail: eiuerj@gmail.com.

Denize Cristina de Olivelra, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Enfermagem

Enfermeira, Doutora em Saúde Pública. Professor Titular da FACENF/UERJ. Rio de Janeiro, RJ, Brasil. E-mail: dcouerj@gmail.com.

Publicado

2012-09-30

Cómo citar

1.
Barbosa BF do S, Gomes AMT, Santos Érick I dos, Olivelra DC de. La familia del niño seropositivo: un estudio de representaciones sociales de enfermeros. Rev. Eletr. Enferm. [Internet]. 30 de septiembre de 2012 [citado 30 de junio de 2024];14(3):504-13. Disponible en: https://revistas.ufg.br/fen/article/view/14559

Número

Sección

Articulo Original