“Los opuestos se distraen, los dispuestos se atraen”: amor y política en el uso de medios digitales entre sujetos que se autodenominan de izquierda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5216/sec.v27.80157

Resumen

El artículo analiza cómo el uso de los medios digitales en Brasil ha modulado la búsqueda de relaciones románticas entre sujetos autoidentificados de izquierda. La investigación estuvo guiada por el problema: ¿cómo se evalúa el posicionamiento político como inversiones románticas? El objetivo fue comprender cómo el escenario político brasileño se refleja en la vida emocional. La metodología se basó en el análisis de interacciones en un grupo de Facebook, cuyo objetivo fue promover un canal de difusión de perfiles, ampliando las posibilidades afectivas y de conexión entre los sujetos. Demuestro que,
contrario a lo que se proclamaba como una red abierta a las diferencias sociales, existía un perfil específico que señalaba aspectos de género, sexualidad, raza/etnia, generación, clase social y región de los sujetos que socializaban en esta red. Finalmente, también discuto las relaciones
de género presentes en las dinámicas heterosexuales en el campo de la investigación, que apuntan a un rechazo de las masculinidades consideradas “izquierdomacho”.

Descargas

Biografía del autor/a

Juliana do Prado, Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS), Paranaíba, Mato Grosso do Sul, Brasil, ju.doprado@uems.br

Professora da Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul. Doutorado em Sociologia pela Universidade Federal de São Carlos.

Publicado

2025-01-22

Cómo citar

DO PRADO, J. “Los opuestos se distraen, los dispuestos se atraen”: amor y política en el uso de medios digitales entre sujetos que se autodenominan de izquierda. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 27, 2025. DOI: 10.5216/sec.v27.80157. Disponível em: https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/80157. Acesso em: 2 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos Livres