Amenazas al geopatrimonio del karst y la pérdida de la memoria de la Tierra

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5216/ag.v17i3.75554

Resumen

Declaración muestra la necesidad de preservar la memoria del planeta grabada en rocas, suelos, relieves, fósiles, enfin, y paisajes. En este contexto, el artículo tiene como objetivo presentar los impactos de las actividades antropogénicas en los paisajes kársticos, especialmente las actividades mineras. Estos impactos provocan daños ambientales y sociales, y muchos de ellos conducen a la pérdida del geopatrimonio. Los geosistemas kársticos tienen importantes valores patrimoniales y alto valor económico, siendo objeto constante de actividades mineras, no solo de calizas, sino también de otros bienes minerales asociados a estos paisajes. Por ello, son urgentes y necesarias medidas que conlleven al desarrollo sostenible de las actividades que se promueven en el karst. La valorización de estos paisajes mediante la difusión de su importancia y la búsqueda de sentido asegura la conservación de la memoria de la Tierra.

Palabras clave: Geodiversidad. Geopatrimonio. Karst.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

RUCHKYS, Úrsula de A.; TRAVASSOS, L. E. P.; TIMO, M. B. Amenazas al geopatrimonio del karst y la pérdida de la memoria de la Tierra. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 17, n. 3, p. 179 –, 2023. DOI: 10.5216/ag.v17i3.75554. Disponível em: https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/75554. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artículos