Mercado global de pimienta negra: inserción y participación de Brasil en circuitos globales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5216/ag.v17i1.74816

Resumen

El periodo actual del capitalismo está marcado por la mundialización de los flujos de bienes y la inserción de los países en circuitos cada vez más globalizados. En este sentido, el concepto de circuito espacial de producción ha puesto de relieve el papel de los fijos y los flujos en la ordenación de las subetapas de la producción, permitiendo comprender el papel de estos espacios en el proceso productivo global. Este artículo examina el circuito espacial de la producción de pimienta negra en Brasil y su interrelación con el mercado global. Para ello, recurrimos a la revisión bibliográfica y a los datos estadísticos disponibles en las bases de datos de IBGE, de COMEX STAT y de International Trade Centre, que revelan que Brasil es uno de los principales productores y exportadores de estamercadería en el mundo y que su producción se concentra en los estados de Espírito Santo y Pará, mientras la exportación del grano es comandada por empresas localizadas en los estados de Pará, Espírito Santo y São Paulo, aunque la salida y circulación, interconectando Brasil a escala mundial, se realiza a través de los puertos de Santos, Belém y Río de Janeiro, que acaparan el 99% del flujo de este producto.

Palabras clave: Circuito espacial de producción. Productos agrícolas. Pimienta negra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-20

Cómo citar

LOPES PAES, R.; VALENTE DA CRUZ , B. E. Mercado global de pimienta negra: inserción y participación de Brasil en circuitos globales. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 17, n. 1, p. 229–248, 2023. DOI: 10.5216/ag.v17i1.74816. Disponível em: https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/74816. Acesso em: 2 jun. 2024.

Número

Sección

Artículos