Revista Contabilidad e Innovación - RCI https://revistas.ufg.br/rci <p>La Revista Contabilidad e Innovación (RCI), ISSN 2764-3336, pertenece a la <a href="https://www.ufg.br/">Universidad Federal de Goiás</a> y es gestionada por el Laboratorio de Contabilidad, Innovación y Sociedad (<a href="https://lacis.face.ufg.br/">LACIS/UFG</a>). RCI fue fundada en 2021 y publicará investigaciones científicas permanentes, sin restricciones y gratuitas con potenciales impactos teóricos, prácticos y sociales.</p> <p> </p> <p><br />Información general</p> <p>-ISSN: <a href="https://portal.issn.org/resource/ISSN/2764-3336">2764-3336</a></p> <p>- Año de creación: 2021</p> <p>- Web Qualis: (aún no evaluado)</p> <p>- Prefijo DOI: 10.56000</p> <p>- Editorial <a href="https://www.ufg.br/">Universidad Federal de Goiás</a></p> <p>- Revista vinculada a la <a href="https://www.face.ufg.br/">Facultad de Administración, Ciencias Contables y Ciencias Económicas - FACE</a></p> <p>- Revista gestionada por el Laboratorio de Contabilidad, Innovación y Sociedad (<a href="https://lacis.face.ufg.br/">LACIS/UFG</a>)</p> <p>- Contacto: <a href="mailto:rci.face@ufg.br">rci.face@ufg.br</a></p> en-US rci.face@ufg.br (Juliano Lima Soares) rci.face@ufg.br (Ana Maiara Rodrigues Pereira) Wed, 19 Mar 2025 13:20:09 -0300 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Propuesta de perspectivas del Balanced Scorecard para el monitoreo de la Educación Profesional y Tecnológica https://revistas.ufg.br/rci/article/view/81069 <p>La Educación Profesional y Tecnológica (EPT) es una modalidad educativa vinculada al desarrollo socioeconómico del país. Sin embargo, a pesar de su relevancia, se discute poco sobre su evaluación y, en consecuencia, sobre su monitoreo. Ante la falta de indicadores específicos y herramientas de seguimiento, el Balanced Scorecard (BSC) se presenta como un recurso para monitorear el desempeño de la EPT desde diferentes perspectivas. Este estudio propone el uso del BSC como instrumento para el monitoreo de la EPT, con el objetivo principal de plantear perspectivas específicas del BSC para este propósito. La metodología utilizada es de carácter descriptivo y se desarrolló en tres etapas distintas: análisis documental, revisión sistemática de la literatura y análisis de contenido. Los resultados indican que las perspectivas más relevantes para el monitoreo y evaluación de la EPT, considerando sus particularidades, son: Infraestructura y Tecnología, Estudiantes, Aprendizaje y Crecimiento, Sociedad, Procesos Internos y Financiera. Estas perspectivas están alineadas con las dimensiones y criterios necesarios para un análisis integral de la EPT. Se concluye que estas perspectivas pueden ofrecer una visión holística y equilibrada de las dimensiones implicadas en esta modalidad educativa. Se recomienda que futuras investigaciones profundicen en el uso del BSC en la EPT y exploren otras perspectivas relevantes para una evaluación amplia y eficaz.</p> Geovanna Costa Silva, Júlio Orestes da Silva Derechos de autor 2025 Revista Contabilidad e Innovación - RCI https://revistas.ufg.br/rci/article/view/81069 Fri, 04 Apr 2025 00:00:00 -0300